-
BIENVENIDO A ACADEMIA MEITNER
En nuestra academia encontrarás cursos de materias para distintos grados universitarios:
- Materias:
- Cálculo
- Álgebra
- Física
- Electrónica Analógica
- Electrónica Digital
- Circuitos Eléctricos
- Y muchas más materias
- Grados Universitarios:
- Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Tecnología Industrial
- Ingeniería Robótica
- Ingeniería en Energías Renovables
- Y muchos otros grados
(Puede editar o eliminar este texto) - Materias:
Available courses
1. Elementos del circuito y leyes básicas
2. Simplificación de circuitos
3. Circuitos dinámicos
4. Transmisión de potencia
- Teacher: Arantza Administrador
Tema 0- Conceptos Previos.
Tema 1- Números Complejos.
Tema 2- Funciones Elementales.
Tema 3- Función real de una variable real. Límite.
Tema 4- Continuidad de una función real de una variable real.
Tema 5- Derivada y diferencial de una función real de una variable real.
Tema 6- Sucesiones y series.
Tema 7- Desarrollos en serie de funciones.
Tema 8- Límite y continuidad de funciones reales de varias variables reales.
Tema 9- Derivadas parciales y diferenciabilidad de funciones reales de varias variables reales.
Tema10- Derivada direccional y gradiente de funciones reales de varias variables reales.
Tema11- Funciones compuestas.
Tema12- Funciones implícitas.
Tema13- Extremos de funciones reales.
Tema14- Función vectorial de variable vectorial.
- Teacher: Arantza Administrador
Tema 1- Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Tema 2- Integración definida según Riemann. Aplicaciones.
Tema 3- Integrales impropias y paramétricas.
Tema 4- Curvas y superficies.
Tema 5- Integral doble.
Tema 6- Integral Triple.
Tema 7- Integral Curvilínea.
Tema 8- Integral de Superficie.
Tema 9- Campos Vectoriales.
- Teacher: Arantza Administrador
Temario:
- Presentación de la Electrónica
- Señales y su caracterización
- Instrumentación básica de laboratorio
- Componentes pasivos
- Amplificadores operacionales
- Principios de los semiconductores
- Teacher: Arantza Administrador
TEMA 0. PRESENTACIÓN
TEMA 1. SISTEMAS COMBINACIONALES
1.1. Funciones y puertas lógicas
1.2. Circuitos combinacionales lógicos
1.3. Circuitos combinacionales aritméticos
1.4. Lenguaje de descripción electrónica: VHDL para circuitos combinacionales
TEMA 2. SISTEMAS SECUENCIALES
2.1. Introducción a los sistemas secuenciales
2.2. Flip-flops, registros y contadores
2.3. Máquinas de estado
2.4. Lenguaje de descripción electrónica: VHDL para circuitos secuenciales
TEMA 3. CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES
3.1. Familias lógicas
3.2. Lógica programable por el usuario
3.3. Memorias
TEMA 4. SISTEMAS COMPLEJOS
4.1. Circuitos digitales complejos basados en unidad de control y unidad de proceso
4.2. Lenguaje de descripción electrónica: VHDL jerárquico
4.3. Práctica final de laboratorio
- Teacher: Arantza Administrador
UNIDAD 1. CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Y DE LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS, APLICACIÓN EN BIOMÉDICA
Cinemática del punto. Movimiento en una, en dos y en tres dimensiones. Leyes de Newton. Dinámica del punto. Trabajo y energía. Dinámica de los sistemas de partículas. Choques de partículas. Aplicaciones numéricas a casos prácticos de Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 2. CINEMÁTICA Y DINÁMICA DEL CUERPO HUMANO
Cinemática de los sistemas indeformables. Movimiento de traslación, de rotación. Principios fundamentales de la mecánica. Leyes de Newton. Dinámica del sólido rígido. Choques. Aplicación numérica y experimental a casos prácticos del cuerpo humano.
UNIDAD 3. TERMODINÁMICA EN LOS SERES HUMANOS.
Conceptos preliminares. Primer principio de termodinámica. Equivalencia entre calor y trabajo. Producción de calor. Pérdida de calor: mecanismos de transferencia. Necesidades de energía en el cuerpo humano. Temperatura normal del cuerpo humano. Segundo principio de termodinámica en procesos biológicos. Aplicaciones numéricas a casos prácticos de Ingeniería Biomédica.
- Teacher: Arantza Administrador
UNIDAD 1. CÁLCULO ESCALAR Y VECTORIAL Magnitudes físicas. Magnitudes vectoriales y vectores. Funciones vectoriales. Campo escalar y campo vectorial. Conceptos básicos del cálculo de varias variables.
UNIDAD 2. ELECTROSTÁTICA Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo eléctrico creado por una carga puntual. Campo eléctrico creado por una distribución continua de carga. Movimiento de cargas en un campo eléctrico. Ley de Gauss. Aplicaciones. Potencial electrostático.
UNIDAD 3. CONDUCTORES Y CONDENSADORES Conductores eléctricos en equilibrio electrostático. Inducción electrostática. Teorema de Faraday. Concepto de capacidad. Condensadores. Cálculo de su capacidad. Asociación de condensadores.
UNIDAD 4. CORRIENTE CONTINUA Corriente eléctrica. Intensidad de corriente. Resistencia y ley de Ohm. Asociación de resistencias. Potencia disipada en una resistencia. Ley de Joule. Amperímetros y voltímetros Fuentes de tensión y de corriente. Relaciones de equivalencia Circuitos de una malla. Teoría de Redes: Reglas de Kirchhoff, método de mallas, Teoremas de Thèvenin y de Norton. Teorema de la máxima transferencia de potencia. Régimen transitorio de corriente continua: Circuitos RC y Circuitos RL. Ejemplos prácticos de aplicación en Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 5. ELECTROMAGNETISMO Campo magnético. Fuerza de Lorentz. Movimiento de cargas en un campo magnético uniforme. Fuerza magnética sobre un elemento de corriente. Fuentes del Campo Magnético. Inducción. Ley de Biot-Savart. Ley de Ampère. Inducción electromagnética. Ley de Faraday-Henry. Ejemplos prácticos de aplicación en Ingeniería Biomédica.
- Teacher: Arantza Administrador
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LOS DIODOS.
- Semiconductores. Conceptos básicos y aplicaciones de los diodos. El diodo Zener. Ejercicios y simulación software. Ejemplos prácticos de Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 2: EL TRANSISTOR BIPOLAR
- Fundamentos del transistor bipolar en continua; circuitos de polarización; recta de carga estática.
- Modelos equivalentes de alterna; configuraciones del transistor bipolar; recta de carga dinámica.
- Ejercicios y simulación software.
- Ejemplos prácticos de Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
- Fundamentos del amplificador operacional ideal y real. Parámetros y curvas características. Circuitos lineales y no lineales.
- Ejercicios y simulación software.
- Ejemplos prácticos de Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 4: EL TRANSISTOR UNIPOLAR
- Transistor JFET. MOSFET de enriquecimiento y empobrecimiento. Principios de funcionamiento, curvas características y circuitos de polarización.
- Transistor unipolar en alterna: modelos equivalentes.
- Ejemplos prácticos de Ingeniería Biomédica.
UNIDAD 5: APLICACIONES AVANZADAS
- Diseño y simulación en laboratorio de prácticas de circuitos con componentes electrónicos de las unidades 1, 2, 3 con validación de su funcionamiento utilizando la instrumentación de laboratorio sobre un montaje de un proyecto final de circuitos electrónicos en protoboard.
- Teacher: Arantza Administrador
UNIT 1: FBD
Free body diagram
UNIT 2: STRUCTURAL ANALYSIS. COMPUTATIONAL ANALYSIS.
Trusses: method of joints, method of sections, and computer calculation. Supports and machines. Practical examples in the field of biomedical engineering.
UNIT 3: INTERNAL FORCES. COMPUTATIONAL ANALYSIS. FINITE ELEMENTS
Internal forces. Normal and shear forces. Torsional and bending moment. Practical examples in the field of biomedical engineering.
UNIT 4: MECHANICAL PROPERTIES OF MATERIALS. STRESS AND DEFORMATION
Stress-strain curve. Modulus of elasticity. Elastic limit. Equilibrium of a deformable body. Normal stress General state of stresses Average normal stress in an axially loaded member. Average shear stress Allowable stress Cartesian components Analysis of small deformations Practical examples in the field of biomedical engineering.
UNIT 5: INTRODUCTION TO MECHANISM KINEMATICS. COMPUTATIONAL ANALYSIS.
Machines and mechanisms. Computational analysis of mechanisms using Working Model software. Introduction to the calculation of velocities, accelerations and forces. Practical examples in the field of biomedical engineering.
UNIT 6: THERMODYNAMICS
First law of thermodynamics. Forms of energy and forms of energy transfer. Second law of thermodynamics. Open and closed systems. Thermal machines. Applications in the field of biomedical engineering and, in particular, in the human body.
- Teacher: Arantza Administrador